Inicio Decoración e Interiores Últimas Tendencias en Cortinas de Salón para 2025
Decoración e InterioresHogar y Renovación

Últimas Tendencias en Cortinas de Salón para 2025

Compartir
Este artículo fue verificado y es 100% útil.
Compartir

¿Qué tendencias predominan en cortinas de salón para 2025?

Si quieres cambiar el estilo de tu salón y quieres centrarte en las ventanas, seguramente te preguntes cuáles son las tendencias para cortinas en 2025. Este año, lo que más se lleva es lo sencillo y natural, buscando espacios tranquilos, agradables y bien iluminados. El lujo exagerado se deja atrás y se apuesta por diseños simples, donde los pequeños detalles y toques de color marcan la diferencia, siempre cuidando la practicidad y el diseño.

Las cortinas ya no son solo un complemento más; ahora son clave en la decoración y ayudan a aprovechar la luz, a dar confort y a definir el estilo del salón. La forma, los colores, los tejidos, los estampados y los sistemas para colgarlas o limpiarlas tienen un papel importante a la hora de crear un ambiente bonito y funcional.

Una sala de estar minimalista con grandes ventanas y cortinas claras que dejan entrar luz natural, creando un ambiente tranquilo y despejado.

Colores actuales para cortinas de salón

La gama de colores para cortinas de salón en 2025 se basa en colores neutros y suaves: beige, crema, piedra o el azul hielo son muy populares. Estos tonos transmiten calma, agrandan los espacios y dejan pasar más luz. Son fáciles de combinar y encajan con cualquier tipo de decoración. Las colecciones nuevas destacan estos colores claros y naturales.

Muestra de paneles de cortinas en colores neutros suaves y translúcidos que permiten la entrada de luz.

Aunque lo neutro es lo que más se ve, también hay hueco para algún color más fuerte, pero siempre sin excesos. Marrones, rojo óxido, cereza o azul marino aparecen en detalles o en combinaciones, sobre todo para dar personalidad y elegancia. Lo que se evita son los tonos chillones y oscuros, sobre todo si el salón es pequeño o tiene poca luz.

Tejidos más buscados y sus beneficios

El lino es el tejido estrella para 2025; es fresco, tiene buena caída y da un aspecto natural que nunca pasa de moda. Las mezclas de lino y poliéster también gustan mucho porque resisten mejor y son fáciles de cuidar pero mantienen el aspecto del lino.

El algodón y las mezclas de algodón siguen siendo muy utilizados por su fácil cuidado y adaptabilidad. Para quienes quieren algo más cálido, el terciopelo es ideal para el invierno porque añade un punto de comodidad y lujo. Además, los tejidos con texturas como bouclé y tweed dan interés visual y calidez. Los visillos ligeros siguen presentes para suavizar la luz y dar ligereza.

Muestra de diferentes texturas de telas de cortinas, incluyendo lino transparente, algodón suave, terciopelo y tela con textura como bouclé o tweed.

Estampados y estilos más vistos

Las cortinas lisas siguen siendo la apuesta más habitual, aunque también se ven estampados, siempre usados de forma discreta. Las rayas horizontales (sobre todo con confección de onda perfecta) están de moda porque crean un efecto moderno y agradable. También se ven estampados de flores y cuadros grandes, pero lo mejor es usarlos solo en parte de la cortina o mezclados con lisos para no cargar el ambiente.

El minimalismo es la opción más seguida, sobre todo en salones pequeños. Espacios simples, colores claros y tejidos ligeros ayudan a que parezca todo más grande. Aunque también hay quien prefiere cortinas más llamativas, con terciopelo, estampados grandes o detalles especiales como flecos. Lo importante es que todo combine y no se vea desordenado.

Vista de una ventana moderna en una sala con cortinas minimalistas con rayas horizontales, colgadas con una onda perfecta en un ambiente luminoso y sencillo.

Visillos y cortinas: cómo combinarlos

La mezcla de cortinas tupidas con visillos es una opción moderna y sigue siendo muy popular en 2025. Es perfecta para grandes ventanales, permite pasar la luz por el día y tener privacidad, y con las cortinas más gruesas se consigue oscuridad cuando se necesita. Se buscan combianciones equilibradas de texturas y colores.

La combinación de cortinas con estores también es una tendencia fuerte. Por ejemplo, usar cortinas de lino con estores de materiales naturales como el bambú da un aire rústico. Los estores enrollables, sobre todo en colores claros y tejidos técnicos como el screen, son muy útiles y quedan bien, además de controlar muy bien la entrada de luz.

Colores preferidos en cortinas de salón para este año

Este 2025, los colores suaves y discretos son los favoritos para cortinas de salón. Se dejan atrás los tonos llamativos y los estampados recargados. Escoger bien el color es importante porque las cortinas ocupan bastante sitio y afectan mucho al ambiente en el salón.

Se prefiere lo natural, los tonos claros y neutros. Son fáciles de combinar y hacen que el salón sea un sitio más tranquilo y acogedor. Ideales si buscas una decoración elegante y que no pase de moda en poco tiempo.

Neutros y claros: la apuesta segura

Los neutros y claros son siempre una buena elección. El blanco, en todas sus variedades (como blanco roto), sigue siendo el más usado porque da mucha luz y sensación de limpieza. El beige, el crema y el piedra también se ven mucho porque dan calidez y no restan luz. Son perfectos para cualquier salón, en especial los pequeños.

El azul hielo también se usa mucho por su toque fresco y discreto. Todos estos colores son fáciles de coordinar y hacen que el salón se vea relajado y agradable.

Colores fuertes en pequeñas dosis

Aunque lo neutro está de moda, los colores intensos también se pueden usar, pero en menor cantidad. Mejor en detalles o en una sola capa de la cortina, combinada con un fondo claro, así se añade carácter sin hacer el espacio pesado.

Tonos naturales inspirados en la naturaleza

Otra tendencia es usar colores que recuerden a la naturaleza: tonos lino, tierras y verdes suaves. Combinados con tejidos naturales como lino y algodón, crean un salón con aire relajante y campestre. Van genial en estilos rústicos, bohemios o incluso modernos si buscas aportar calidez.

Cuándo evitar colores oscuros o brillantes

Hay que evitar colores muy oscuros, sobre todo en salones pequeños o poco luminosos, porque pueden restar luz y hacer que la estancia parezca más pequeña. Los colores muy llamativos ya no están de moda y suelen cansar visualmente. Es mejor dejar estos tonos para detalles o complementos pequeños.

Tejidos y texturas más buscados en cortinas de salón

El tejido de la cortina es tan importante como el color. Afecta a la caída, la luz, el aislamiento y al aspecto general. Este año se buscan tejidos naturales, texturas agradables y opciones prácticas para ganar confort en casa.

Es clave que las cortinas tengan la tela suficiente para que hagan un pliegue bonito y no se vean pobres. La calidad se nota en cómo caen y cómo dejan pasar la luz.

Lino: natural y fresco

El lino es el más visto este año. Es bonito, ligero al tacto y crea ambientes frescos y tranquilos. Además de las cortinas 100% lino, las mezclas con poliéster resisten mejor, no se arrugan tanto y son fáciles de limpiar. El tejido mezcla de blanco con lino y poliéster es de los más vendidos.

Algodón y mezclas: prácticos y agradables

El algodón y sus mezclas siguen siendo una de las opciones favoritas por su facilidad de lavado y porque quedan bien con cualquier decoración. Filtran la luz suavemente, creando un ambiente acogedor y luminoso.

Terciopelo y otros tejidos con textura

El terciopelo está de moda si quieres dar un toque elegante y cálido, sobre todo en invierno. Los tejidos como bouclé y tweed, con texturas marcadas, ayudan a crear espacios más atemperados y con estilo. Normalmente se suelen usar en colores claros para que la textura destaque sin que resulte pesado.

Visillos ligeros para dar luminosidad

Los visillos suaves y finos nunca pasan de moda. Permiten el paso de la luz y dan privacidad, además de adaptarse a muchos estilos de decoración. Lo más habitual es verlos en blanco o colores claros, en confecciones sencillas y modernas como la onda perfecta.

Tejidos técnicos para aislar

Los tejidos técnicos, como el screen, cada vez se ven más en las casas. Aíslan del calor y del ruido, filtran la luz sin oscurecer, y son fáciles de limpiar. Funcionan muy bien en estores enrollables y paneles japoneses, especialmente en salones con mucha luz o grandes cristaleras.

Formas, terminaciones y modos de confección que marcan tendencia

No solo el color y el tejido importan: la forma y el modo de confeccionar la cortina también son muy importantes. Detalles como el sistema para colgarlas, el largo, los acabados y la mezcla con otros elementos pueden cambiar totalmente el aspecto final.

Los pequeños detalles pueden hacer que tus cortinas luzcan mucho más modernas y se adapten mejor al estilo de tu salón.

Cortinas largas que rozan el suelo o cortas: ¿qué se lleva?

En 2025, se llevan las cortinas que caen hasta el suelo con un pequeño arrastre, de unos pocos centímetros. Aportan elegancia, pero sin pasarse para que no resulten incómodas ni acumulen polvo. También siguen siendo válidas las cortinas que solo tocan el suelo, sobre todo en ambientes prácticos o minimalistas. Lo importante es que estén proporcionadas al tamaño de la ventana y la altura de la habitación.

Detalles en la parte superior e inferior

Algunos detalles como los volantes o faldones, si son discretos, están de moda. Un pequeño volante arriba puede dar un toque especial; lo mismo ocurre con un faldón abajo (alrededor de 40-50 cm), siempre que sea sutil y con un tejido un poco más pesado. Las tapetas que tapan la barra o el riel quedan muy limpias y modernas.

Paneles japoneses y onda perfecta

El sistema de onda perfecta es el más buscado este año, porque crea pliegues regulares y modernos. Los paneles japoneses, minimalistas y prácticos, siguen gustando mucho, sobre todo para ventanales grandes. Lo normal es verlos en tejidos tipo lino o técnicos y colores neutros, acompañados de rieles sencillos.

Sistema de cortinas moderno con líneas limpias y funcionalidad, mostrando un riel 'onda perfecta' con cortinas largas o paneles japoneses minimalistas cubriendo una ventana grande.

Mezclar cortinas con estores

Cada vez se mezcla más el uso de cortinas y estores juntos, aprovechando lo mejor de cada uno. Las combinaciones más vistas son cortinas de tela junto a estores enrollables (liso, técnico o noche y día) y cortinas de lino con estores naturales. Todo debe combinar para que haya armonía en el conjunto.

Errores frecuentes al elegir cortinas de salón

Elegir cortinas puede parecer sencillo, pero hay errores comunes que pueden estropear el resultado. Conocerlos es útil para conseguir un salón moderno y agradable.

  • Usar cortinas demasiado recargadas o pasadas de moda, como con muchos adornos o hechas a juego con todo, da sensación anticuada.
  • Colores muy fuertes o estampados grandes pueden empequeñecer el espacio y quitar luz. Mejor usar tonos suaves o estampados discretos.
  • Que no combinen con el estilo del salón: Es importante que todo el conjunto quede armonioso: cortinas, pared, muebles y accesorios.
  • Medidas incorrectas: Las cortinas muy cortas, que no llegan al suelo o al ancho adecuado, hacen que el salón parezca descuidado. Mide bien antes de escogerlas.

Ejemplos y consejos para elegir cortinas de salón actuales

Sabiendo lo que está de moda y qué evitar, es más fácil acertar con tus cortinas. Piensa en lo que necesitas: luz, privacidad, el tamaño de las ventanas y cómo quieres que se vea tu salón. Toma tu tiempo para ver opciones y elige el estilo que más te guste y funcione en tu casa.

Cómo acertar según el estilo de tu salón

Estilo Cortinas recomendadas Detalles y sistemas
Minimalista Colores neutros, lisos, lino o algodón Onda perfecta, barra de acero, sin volantes
Rústico o bohemio Lino natural, tonos tierra, estores de fibras Detalles artesanales, tejidos con textura
Clásico Terciopelo, colores intensos pero elegantes Faldón sencillo, sistemas tradicionales
Contemporáneo Texturas como bouclé, estampados discretos Panel japonés, screen técnico, onda perfecta

Adaptar las tendencias a salones pequeños

Para espacios pequeños, lo mejor es usar colores claros y tejidos ligeros para ganar luz y amplitud. El lino y el algodón funcionan muy bien, y la confección con onda perfecta ayuda a mantener un aspecto limpio. Mejor evitar cortinas oscuras o estampados grandes, y dejar que arrastren un poco puede dar sensación de altura sin ser demasiado voluminosas.

Cómo aprovechar al máximo la luz

Para dejar pasar la luz, opta por visillos ligeros y en colores claros. Si quieres controlar la luz, combina estos visillos con cortinas más gruesas o bien añade estores enrollables screen, que dejan pasar la luz pero bloquean el calor. Las cortinas verticales también permiten ajustar la entrada de luz girando sus lamas.

Cuidado y limpieza de las cortinas

Para que duren más, hay que cuidar bien las cortinas. El lino y el algodón suelen ser lavables, pero mira siempre la etiqueta para evitar sorpresas. Los tejidos técnicos suelen limpiarse fácilmente con un paño húmedo. El terciopelo y otras telas delicadas es mejor llevarlas a limpiar profesionalmente. Aspira las cortinas de vez en cuando y, si arrastran, limpia la parte inferior más seguido para evitar suciedad acumulada.

Compartir
Escrito por
Elena Martinez Vega

Soy Elena, una arquitecta paisajista con más de 15 años de experiencia transformando hogares en toda España. Nací en Valencia y crecí rodeada de los naranjos de la huerta familiar, donde desde pequeña desarrollé una profunda pasión por las plantas y el diseño de espacios.

Deja un comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados
Hogar y Renovación

Valor de referencia catastral

El valor de referencia catastral es un monto que determina la Dirección...

Decoración e InterioresHogar y Renovación

La mesita del comedor: Un Mueble Que Destruye Vidas

¿Qué es la mesita del comedor? Cuando hablamos de “La mesita del...

Decoración e InterioresHogar y RenovaciónJardinería y Paisajismo

Planta del dinero

¿Qué es la planta del dinero y por qué despierta tanto interés,...

Decoración e Interiores

Obras de arte

Las obras de arte son creaciones en las que, usando diferentes formas...

Vidadejardin
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.