¿Qué es Fuentes de Invierno?
Fuentes de Invierno es una estación de esquí y snowboard situada en la zona central de la montaña asturiana, en España. Este centro invernal ofrece la oportunidad de practicar deportes de nieve en un entorno natural bonito y tranquilo. No es solo un lugar con pistas para esquiar; es un destino pensado para quienes quieren moverse por la nieve sobre esquís o tabla mientras disfrutan del paisaje nevado de Asturias.
Además de atraer a esquiadores, Fuentes de Invierno es un lugar importante en la Cordillera Cantábrica gracias a sus instalaciones modernas y la calidad de sus servicios. Su tamaño más pequeño y la buena calidad de su nieve, si el tiempo lo permite, son dos de sus grandes ventajas frente a otras estaciones más grandes.
Ubicación y acceso a Fuentes de Invierno
Llegar a Fuentes de Invierno es bastante sencillo. Se encuentra en el concejo de Aller, una zona conocida tanto por su historia minera como por sus montañas. La dirección es Ctra. Puerto de San Isidro, 33688 Aller. Si usas GPS, las coordenadas aproximadas son 43.062993 (latitud) y -5.39335 (longitud).
La carretera es el principal acceso a la estación. Desde Oviedo, la capital de Asturias, hay unos 70 km. Esto hace posible que muchas personas hagan el viaje en un solo día. Si viajas desde lejos, el aeropuerto más próximo está en Avilés/Ranón. Para los que prefieren el tren, la estación más cercana está en Collanzo. Recuerda consultar el estado de las carreteras en invierno, ya que las nevadas pueden dificultar el viaje.
Historia y crecimiento de la estación
La estación de Fuentes de Invierno nació con el objetivo de potenciar el turismo de invierno en una zona con buenas condiciones naturales. A lo largo del tiempo, han ido mejorando y actualizando sus servicios. Aunque no tiene tanta historia como otros lugares más antiguos, ha conseguido convertirse en una opción atractiva para la gente de Asturias y de otras provincias cercanas.
En 2024 se resolvieron problemas con el suministro eléctrico, asegurando energía suficiente para la estación. También se están haciendo gestiones para poder instalar cañones de nieve artificial. Gracias a estos cambios, intentan que la estación funcione lo mejor posible cada temporada.
Características de Fuentes de Invierno
Para saber qué puedes encontrar en Fuentes de Invierno, es útil conocer sus datos y servicios principales. Aunque no es muy grande, dispone de lo necesario para que todos, desde principiantes hasta expertos, disfruten del esquí.
Tiene buenos accesos, varias pistas de diferentes niveles y remontes modernos, por lo que es una opción interesante para quienes buscan tranquilidad y buenas condiciones de nieve.
Datos técnicos: altitud, superficie y orientación
Característica | Dato |
---|---|
Altitud mínima | 1.501 m |
Altitud máxima | 1.951 m |
Desnivel | 450 m |
Superficie esquiable | 8,7 km |
Esto asegura que la estación suele recibir y mantener nieve durante el invierno. Aunque la superficie es más pequeña que la de los grandes complejos alpinos, esos kilómetros ofrecen variedad y zonas atractivas. La ubicación en el centro de Asturias contribuye a que, cuando las nevadas son generosas, la calidad de la nieve sea buena y dure toda la temporada.
Tipos de pistas y dificultad
- 3 pistas verdes (fáciles, para aprender)
- 3 pistas azules (nivel intermedio bajo)
- 6 pistas rojas (nivel intermedio y avanzado)
- 3 pistas negras (para expertos)
Fuentes de Invierno es adecuada para todos los públicos, pero quienes ya tienen experiencia encontrarán pistas técnicas y exigentes. Si la seguridad lo permite, también hay opciones de esquí fuera de pista y un área para quienes practican freestyle.
Remontes y capacidad
- Un telesilla desembragable de 4 plazas
- Dos telesillas de 4 plazas de pinza fija
- Un telesquí
- Una cinta transportadora (ideal para principiantes)
Estos remontes pueden mover a 8.200 personas cada hora. La estación tiene capacidad para 2.800 esquiadores diarios, lo que ayuda a evitar aglomeraciones y permite disfrutar de la nieve con mayor tranquilidad.
Servicios disponibles
- Alquiler de esquís, tablas y material de montaña
- Escuela de esquí y snowboard
- Cafetería-restaurante
El forfait de día cuesta 27 euros y lleva varios años sin subir de precio, lo que hace que sea una opción económica para esquiar.
Clima y temporada de nieve
El tiempo influye mucho en la nieve y en cómo funciona la estación. En Fuentes de Invierno, el clima de montaña manda: la calidad y cantidad de nieve depende de las borrascas y frentes fríos que entran en la zona.
Clima típico en Fuentes de Invierno
El clima es frío y con frecuentes nevadas en invierno. Las temperaturas bajan mucho y cambian entre diferentes partes de la estación. Las heladas ayudan a mantener la nieve en buen estado. Algunos días pueden ser soleados y fríos, perfectos para esquiar, aunque también hay niebla o viento, lo que puede afectar el uso de los remontes.
Meses de más nieve y mejor momento para ir
Mes | Días de nieve/semana | Promedio de nieve |
---|---|---|
Febrero (1ª semana) | 3,3 | 41 cm |
Enero | – | – |
Marzo | – | – |
La temporada ideal para esquiar suele ser de enero a principios de marzo. La apertura y el cierre dependen de la nieve: en 2024/25, se preveía abrir el 12 de diciembre y cerrar el 29 de marzo; en 2025/26, del 6 de diciembre al 6 de abril. Es importante comprobar el estado de la estación antes de ir.
Parte de nieve y previsión del tiempo
En junio de 2025, como es habitual fuera de temporada, no hay nieve. Durante el invierno es básico comprobar la información actualizada de nieve y tiempo antes de visitar la estación. En primavera/verano hay temperaturas de hasta 15ºC, pero en invierno hace mucho más frío. Puedes consultar la web y redes sociales de la estación para tener información al día.
Actividades de invierno en Fuentes de Invierno
Esquí y snowboard son las actividades principales, pero hay más cosas que hacer en Fuentes de Invierno y en la zona. El objetivo es que personas con distintas preferencias y niveles puedan pasarlo bien.
Esquí alpino y snowboard
Con 15 pistas y 450 metros de desnivel, Fuentes de Invierno es ideal para practicar esquí y snowboard, tanto si estás aprendiendo como si buscas retos. Las pistas verdes son para quienes empiezan; las negras, para los más expertos. Snowboarders también pueden disfrutar del snowpark y de las zonas fuera de pista cuando es seguro hacerlo.
Actividades para familias y quienes comienzan
El complejo es muy indicado para familias y principiantes. Las zonas fáciles y la cinta transportadora hacen que sea más fácil aprender. Hay clases para todas las edades y niveles. Además de esquiar, se pueden hacer otras actividades en la nieve o simplemente disfrutar del paisaje. Es un sitio muy habitual para actividades escolares en invierno.
Rutas y senderismo fuera de temporada
En los alrededores puedes hacer rutas y senderismo, sobre todo cuando hay menos nieve. En invierno, si el tiempo lo permite y llevas material adecuado como raquetas, es posible caminar alrededor de la estación. Si no tienes experiencia, es mejor contar con un guía local. Mezclar esquí y senderismo puede ser una muy buena forma de aprovechar la visita.
Dónde dormir y comer en Fuentes de Invierno
Si quieres aprovechar al máximo tu estancia, hay diferentes alojamientos y lugares donde comer cerca de la estación, aunque el propio complejo no tiene hoteles grandes. En el concejo de Aller y pueblos cercanos hay varias posibilidades para pasar la noche y probar la comida típica de la zona.
Hoteles y alojamientos cercanos
- Hoteles y hostales
- Casas rurales
- Apartamentos turísticos
Reservar con tiempo es lo mejor, sobre todo en temporada alta. Pueblos como Moreda, Cabañaquinta o Felechosa están cerca y cuentan con buenas opciones para dormir.
Restaurantes y cafeterías
En la estación hay una cafetería-restaurante al pie de las pistas. Es un buen sitio para hacer una pausa, tomar un café o comer algo rápido. Fuera de la estación, en los pueblos cercanos, puedes probar la famosa comida asturiana: fabada, arroces, carnes a la parrilla y la tradicional sidra. Disfrutar la gastronomía local es una parte importante del viaje.
Consejos para organizar tu escapada
Preparar bien tu visita es clave, especialmente si es la primera vez o si vas con niños o personas que aprenden a esquiar. Unos consejos simples pueden ayudarte a pasar un día sin problemas ni sorpresas.
- Revisa el parte de nieve y el tiempo antes de salir.
- Consulta el estado de las carreteras.
- Lleva ropa adecuada, en capas y siempre impermeable.
Consejos para principiantes y familias
- Las pistas verdes y azules facilitan el aprendizaje.
- Para aprender mejor, contrata clases en la escuela.
- Usa la cinta transportadora si es tu primer día.
- Haz pausas y adapta el ritmo a los más pequeños.
- Protege la piel del sol, incluso en invierno.
Equipo necesario y alquiler
Material básico |
---|
Esquís o tabla de snowboard |
Botas y bastones |
Casco |
Gafas de sol/ventisca |
Guantes |
Ropa abrigada e impermeable |
Puedes alquilar material en la estación o en tiendas cercanas. El alquiler es ideal para quienes no tienen equipo propio o van a la nieve de vez en cuando.
Reglas de seguridad y uso de pistas
- Deslízate siempre de forma controlada.
- Cede el paso a los esquiadores que van delante.
- No pares en medio de la pista o donde no se te vea bien.
- Respeta las señales y a los trabajadores de la estación.
- Usa casco, especialmente niños y principiantes.
- No esquíes bajo los efectos del alcohol o drogas.
- En caso de accidente, avisa y señaliza el lugar.
Opiniones y experiencias de quienes han ido
Leer las opiniones y comentarios de otros visitantes te ayuda a saber si Fuentes de Invierno es lo que buscas. Las experiencias suelen hablar sobre la variedad de pistas, la cantidad y calidad de la nieve, y el paisaje.
Valoraciones recientes
Mucha gente destaca la buena calidad de la nieve y las pistas, aunque todo depende del tiempo de cada año. Las zonas fuera de pista y el entorno reciben valoración alta, sobre todo entre esquiadores con más experiencia. El ambiente después de esquiar es tranquilo; la estación se centra más en la actividad deportiva que en la fiesta.
Foros y redes sociales
En foros y redes sociales, los esquiadores comparten fotos, vídeos y comentarios sobre el estado de las pistas o la nieve. Seguir estos canales te ayuda a conocer opiniones reales y resolver dudas antes de ir. Además, es una forma de conectar y compartir experiencias con otros aficionados.
Actualizaciones y noticias sobre Fuentes de Invierno
La estación sigue mejorando y cambiando. Estar pendiente de las novedades te ayuda a saber qué cambios puede haber en instalaciones y servicios que encuentres en tu próxima visita.
Noticias y mejoras recientes
- Solucionados los problemas eléctricos en 2024.
- Intento de cambio en la normativa para instalar cañones de nieve artificial.
- Pruebas recientes con cañones de nieve portátiles.
- Remontes entre los más modernos de la Cordillera Cantábrica.
Impacto en la zona
Gracias a la estación, el concejo de Aller y los pueblos cercanos reciben más visitantes y actividad económica. Esto ayuda a mantener comercios, alojamientos y restaurantes en la zona, además de crear empleo local. El forfait a precio estable también intenta favorecer la llegada de más gente y facilitar el acceso a la estación.
Deja un comentario