Inicio Hogar y Renovación Ácaros en la cama: cómo eliminarlos y prevenirlos para un mejor descanso
Hogar y RenovaciónLimpieza y Organización

Ácaros en la cama: cómo eliminarlos y prevenirlos para un mejor descanso

Compartir
Este artículo fue verificado y es 100% útil.
Compartir

La cama es nuestro lugar de descanso, el sitio ideal para relajarnos después de una jornada larga. Pensamos que es un área tranquila, pero la verdad es que, en la mayoría de los casos, no estás solo cuando te acuestas. No hablamos de tu familia ni de tus mascotas, sino de los ácaros, unos pequeños seres que pueden habitar tu colchón y ropa de cama. Aunque no los veas, pueden afectar tu salud. Aquí te contamos qué son los ácaros en la cama, por qué se encuentran allí, y cómo puedes eliminarlos para mejorar tu descanso.

Ilustración de una cama cómoda con criaturas microscópicas en el colchón que contrastan con su apariencia limpia.

¿Qué son los ácaros en la cama?

Aunque se les suele llamar insectos, los ácaros de la cama en realidad forman parte de la familia de los arácnidos, lo que los hace parientes lejanos de arañas y garrapatas. Eso sí, a diferencia de estos, los ácaros son muchos más pequeños y pasan desapercibidos; de hecho, no los puedes ver sin un microscopio.

Su tamaño varía de 0,2 a 0,5 milímetros. Son tan pequeños que no se ven fácilmente. Prefieren los sitios oscuros y calientes, así que encuentran colchones, mantas y almohadas muy atractivos para vivir.

Características de los ácaros del polvo

Estos ácaros que habitan en la cama, conocidos como ácaros del polvo, son muy pequeños y apenas visibles. Se alimentan sobre todo de la piel muerta que pierdes de forma natural, y como pasamos muchas horas en la cama, aquí encuentran abundante comida. Además, el clima cálido y un poco de humedad les favorece mucho.

Un ácaro suele vivir alrededor de un mes, pero las hembras pueden poner hasta 100 huevos cada una durante ese tiempo. Por eso, si no te ocupas de ellos, la cantidad puede crecer rápidamente. Prefieren lugares con poca luz y temperatura media, lo que hace que colchones y almohadas sean un refugio perfecto.

Vista microscópica y fotorrealista de un ácaro del polvo sobre tela, mostrando sus características arácnidas y tamaño diminuto en relación con las fibras del tejido.

¿Dónde se encuentran los ácaros en la cama?

Los ácaros se esconden en cualquier sitio donde haya polvo y tejidos. Suelen estar en colchones, almohadas, mantas y sábanas porque hay piel muerta y humedad. Pero también pueden vivir en cortinas, alfombras, peluches y otras telas del cuarto. Es importante limpiar bien estos lugares para evitar que se reproduzcan mucho.

Infografía que muestra los lugares comunes en un dormitorio donde se esconden los ácaros del polvo, como colchón, almohadas y alfombra.

Por qué aparecen los ácaros en la cama

La aparición de ácaros en la cama se debe a las condiciones que les gustan. Un colchón es cómodo para ellos porque allí encuentran alimento, calor y humedad. Dormir varias horas en la cama hace que tu sudor y piel muerta se acumulen, creando el ambiente ideal para los ácaros.

Factores que favorecen la presencia de ácaros

  • Humedad: Les gustan los ambientes húmedos. El sudor y la falta de aire fresco aumentan la humedad en la cama.
  • Temperatura: Prefieren temperaturas entre 18 y 30 °C, especialmente entre 21 y 25 °C.
  • Aire encerrado: Si el dormitorio no se ventila, se mantiene el calor y la humedad.
  • Acumulación de polvo: El polvo contiene piel muerta, que es su comida principal.

Cuánto tiempo sobreviven los ácaros en la cama

Un ácaro vive aproximadamente un mes, pero su población no depende tanto de la vida de cada uno, sino de lo rápido que se reproducen. Si no limpias seguido o cambias las condiciones, los huevos seguirán naciendo y siempre habrá nuevos ácaros en la cama.

A qué temperatura mueren los ácaros

El punto débil de los ácaros es el calor. No sobreviven a temperaturas mayores a 55-60 °C. Por eso, si lavas tus sábanas y ropa de cama a 60 °C o más, los eliminas fácilmente. Secar la ropa en la secadora a alta temperatura o dejarla al sol ayuda mucho, especialmente para objetos que no puedes lavar con agua caliente.

Cómo saber si hay ácaros en tu cama

Debido a que los ácaros son invisibles a simple vista, lo principal es fijarte en los síntomas que causan, sobre todo si tienes alergia.

Síntomas de alergia por ácaros en la cama

La alergia a los ácaros no la provoca el propio bicho, sino las proteínas de sus heces y cuerpos. Se respiran partículas que flotan en el aire y pueden provocar:

  • Estornudos al despertar.
  • Congestión o moqueo constante.
  • Picor en nariz, garganta u ojos.
  • Ojos rojos, llorosos o irritados.
  • Tos, sobre todo de noche.
  • Dificultad para respirar si tienes asma.
  • Opresión en el pecho.
  • Picazón en la piel, granitos o sarpullidos.
  • Mala calidad del sueño o cansancio por los síntomas nocturnos.

Persona despertando con síntomas de alergia a los ácaros, como estornudos y ojos enrojecidos, en una cama. Transmite el malestar nocturno causado por la alergia.

Cómo ver los indicios de ácaros

Aun si no puedes ver los ácaros, puedes notar señales como pequeñas manchas oscuras en el colchón o la ropa de cama, que pueden ser restos de sus excrementos. Un truco sencillo consiste en colocar un papel negro sobre el colchón y frotar: si hay muchos ácaros, podrías ver puntitos blancos moviéndose. También se habla de usar luces de colores, pero este método no siempre funciona.

Riesgos para la salud por ácaros en la cama

Los ácaros en la cama no muerden, pero sí pueden causar alergias que afectan la respiración y la piel. Ignorarlos puede empeorar los síntomas con el tiempo, sobre todo en quienes ya son alérgicos.

Problemas de alergia y síntomas respiratorios

Los ácaros del polvo son una de las causas más comunes de alergia en interiores. Sus alérgenos pueden provocar rinitis (moqueo, estornudos y congestión), dificultando la respiración y el descanso. Si tienes asma, los ácaros pueden aumentar el riesgo de ataques y síntomas como tos y falta de aire, especialmente durante la noche.

¿Pican los ácaros?

Los ácaros del polvo normales no muerden ni pican. Solo se alimentan de piel muerta, así que si notas picaduras, probablemente se trata de otros insectos como chinches o pulgas, o es una reacción alérgica. En caso de duda, consulta al médico.

Cómo eliminar los ácaros de la cama

Aunque los ácaros se reproducen rápido, eliminarlos no es imposible. Lo mejor es aplicar varias soluciones al mismo tiempo para reducir su número y evitar que vuelvan.

Limpieza de colchón y almohadas

Aspira el colchón y las almohadas con una aspiradora que tenga filtro HEPA para retener los ácaros. Repite la limpieza de forma regular y presta atención especial a las costuras y pliegues. Lava las almohadas si es posible a 60 °C. Si no se pueden lavar, usa vapor caliente o cámbialas cada cierto tiempo si eres alérgico.

Ropa de cama y limpieza

Lava sábanas, fundas, edredones y mantas al menos una vez por semana a una temperatura de 60 °C o más. Si no puedes usar agua tan caliente, utiliza secadora a alta temperatura o cuélgalas al sol.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio ayuda a absorber la humedad y quitar malos olores, por lo que puede usarse para limpiar colchones y almohadas. Espolvorea una capa ligera, deja reposar unas horas y luego aspira todo el bicarbonato, que también recogerá ácaros y restos.

Vinagre y productos antiácaros

El vinagre blanco es desinfectante. Mezcla partes iguales de vinagre y agua en un rociador y aplica con suavidad sobre colchones o textiles. Existen también sprays y productos comerciales especiales para eliminar ácaros en colchones, alfombras o sofás. Busca los que sean seguros si tienes niños o mascotas.

Limpieza con vapor y sol

Una vaporeta es útil para matar ácaros usando vapor a alta temperatura. Pásala despacio por todo el colchón, sobre todo en costuras. Después, deja secar muy bien el colchón para evitar humedad. Si puedes, pon colchón y almohadas al sol unas horas para que el calor y la luz eliminen los ácaros en ambas caras.

Ilustración que muestra diferentes métodos para eliminar ácaros en el dormitorio, como aspirar el colchón, lavar la ropa en agua caliente, usar vapor y exponer al sol.

Cómo evitar que vuelvan los ácaros a la cama

No basta con limpiar una vez. Es muy importante tomar costumbres que dificulten que los ácaros vuelvan a tu cama.

  • Ventilar el dormitorio: Abre ventanas todos los días al menos 10-15 minutos. Así se renueva el aire y baja la humedad.
  • Control de humedad: Mantén humedad inferior al 50%, usa deshumidificador si lo necesitas y no seques ropa dentro del dormitorio.
  • Protectores antiácaros: Usa fundas especiales para colchón y almohadas. Son barreras que impiden el paso de ácaros y sus alérgenos, pero deben ser transpirables.
  • Limpieza frecuente de ropa de cama: Lava sábanas y fundas mínimo una vez por semana, o cada 3-4 días si eres muy alérgico. Siempre que puedas, lava a 60 °C o más.
  • Textiles hipoalergénicos: Si vas a cambiar colchón o almohadas, busca los que ya llevan tratamiento antiácaros o materiales que no los retengan tanto.
  • Aromas y aceites esenciales: Eucalipto, lavanda o árbol de té ayudan a repeler ácaros. Puedes añadir unas gotas al lavado o rociar (diluidos) sobre textiles. El bicarbonato de sodio también ayuda.

Ilustración de métodos de prevención para evitar que los ácaros regresen, con elementos como ventana abierta, fundas antiácaros y deshumidificador en un ambiente fresco y limpio.

Preguntas comunes sobre ácaros en la cama

¿Se pueden ver los ácaros?

No, normalmente no se pueden ver sin microscopio ya que son demasiado pequeños.

¿Hay que cambiar el colchón por ácaros?

No hace falta cambiar el colchón solo por tener ácaros, salvo que seas muy alérgico y ni la limpieza ni los protectores funcionen. Por higiene general, un colchón se cambia cada 7-10 años, pues con el tiempo se llena de polvo, sudor y células muertas, además de perder soporte.

En resumen, aunque los ácaros en la cama son comunes, se pueden controlar con buena limpieza y algunos cuidados extra. Ventila, limpia y usa productos especiales si es necesario para que tu descanso sea más sano y sin molestias.

Compartir
Escrito por
Elena Martinez Vega

Soy Elena, una arquitecta paisajista con más de 15 años de experiencia transformando hogares en toda España. Nací en Valencia y crecí rodeada de los naranjos de la huerta familiar, donde desde pequeña desarrollé una profunda pasión por las plantas y el diseño de espacios.

Deja un comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados
Hogar y Renovación

Valor de referencia catastral

El valor de referencia catastral es un monto que determina la Dirección...

Decoración e InterioresHogar y Renovación

La mesita del comedor: Un Mueble Que Destruye Vidas

¿Qué es la mesita del comedor? Cuando hablamos de “La mesita del...

A lush, green Plectranthus verticillatus plant in a decorative pot, glistening leaves, bright natural light, symbolizing prosperity and good fortune, realistic.
Decoración e InterioresHogar y RenovaciónJardinería y Paisajismo

Planta del dinero

¿Qué es la planta del dinero y por qué despierta tanto interés,...

Decoración e InterioresHogar y Renovación

Cocinas rústicas modernas

¿Qué son las cocinas rústicas modernas? Las cocinas rústicas modernas mezclan lo...

Vidadejardin
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.